QUIERO LEER UNA ENTRADA AL AZAR

31 may 2012

Tetuán: ese lugar donde las mujeres dan a luz en casa

No hay comentarios:

"Una mujer ha dado a luz esta tarde a un varón en el cuarto de baño de su vivienda situada en la calle San Leopoldo de la capital, en el barrio de Tetuán", informa Europa Press.

La noticia vuelve a repetirse. 

Son las manitas de uno de los hijos de mi vecina que dio a luz en casa. Foto: BeaBurgos
Hace unos meses, en el barrio se armó un gran revuelo por la siguiente noticia (de octubre de 2011): "Una mujer da a luz en su casa del Distrito de Tetuán", a lo que yo añadía: ¿es noticia?...

Al comentar lo ocurrido en mi blog, reflexioné: " En el Distrito de Tetuán no es noticia que un niño nazca fuera del hospital. Yo que leo a diario todo lo que se publica sobre Tetuán os aseguro que así es" y utilizaba la noticia para ilustrar la crisis que vive el periodismo en España, el hecho de que nada se contraste, de que todo lo que venga de agencia (y por ende, de la policía, del Samur, etc.) se publique sin más, interese o no a la comunidad de lectores.

28 may 2012

¿Cuál es el mayor enemigo del hombre?

No hay comentarios:
Domitila Barrios.
Foto: Vivir de buena gana
En 1937 nacía una niña que se convertiría en una de las mujeres más extraordinarias de Latinoamérica: Domitila Barrios. Cuando la minería era una labor reservada a los hombres, Domitila era de las pocas mujeres que ejercía esta dura labor, a mano. 

Generalmente se trataba de mujeres viudas o huérfanas de mineros (en ocasiones, dependiendo de cada mina, podían trabajar cuando su marido estaba vivo) a quienes se les concedía, a modo de favor, continuar la labor de su marido o padre fallecido para que sus hijos no murieran de hambre.

La comunidad minera fue una de las más reprimidas durante los gobiernos dilctatoriales que sufrió Bolivia a lo largo del siglo XX (más de 20 años de dictaduras a lo largo de las décadas de los 60 a 80), y Domitila una de las primeras mujeres líderes de los movimientos mineros. Su lucha incansable se vería recompensada con un reconocimiento, la Medalla al Mérito Democrático por su contribución al restablecimiento de la democracia en Bolivia, que recibió en 2007.

4 may 2012

El acordeonista de Tetuán ilustra The Economist

2 comentarios:
Lo más pequeño y cotidiano puede llegar a ser la metáfora de una nación. 

España en crisis, el paro en aumento y el mundo se hace eco de nuestro desamparo.

¿Os podríais imaginar que un semanario leído a nivel mundial iba a fijar su atención en algo, en principio tan insignificante, como nuestro barrio para ilustrar tamaña miseria? Ahí lo tenéis: Es el acordeonista incansable, el que nos regala todos los días su música.

Fuente: The Economist

30 abr 2012

Hoy, 30 de abril, es el Día Internacional del Jazz

No hay comentarios:
Este año estrenamos un día internacional que me emociona especialmente: el Día Internacional del Jazz, que se proclamó hace tan solo unos meses, en noviembre de 2011, en la Conferencia General de la UNESCO.

En una entrevista le preguntan a Louis Armstrong: ¿qué es el jazz? A lo que el gran trompetista respondió: "Si tienes que preguntarlo, nunca lo sabrás".

El jazz probablemente sea uno de los géneros musicales más difíciles de definir, porque desgrana como ningún otro la esencia del ritmo, de la madera, el cuero, las cuerdas de los instrumentos. El jazz hay que sentirlo en el momento en que se escucha porque cada nueva interpretación es única, irrepetible y diferente a la próxima.

29 abr 2012

Grafiti: Siempre nos quedará Tetuán...

3 comentarios:
"Siempre nos quedará Tetuán... Lo que se descubre haciendo turismo por el barrio en horas de trabajo" decía Aroa (@aroap) en un tuit y con el mensaje adjunta esta foto de uno de los grafitis más originales del distrito. Este se encuentra en el barrio de Bellas Vistas, y forma parte de toda una colección de grafitis artísticos que adornan las persianas de esta zona de Tetuán.

Hace un tiempo me dio por investigar acerca de estos, dado que muchos se deben a la mano del mismo artista, y Marta Guijarro dedicó una entrada a la Carnicería Sarluy en Aquí Tetuán, donde encontramos uno de los grafitis más originales de Tetuán que juega con la imagen del Guernica de Picasso.

Foto: @aroap

17 abr 2012

Quiero una de estas...

1 comentario:
 Es el último invento que he descubierto para ciclistas: una mochila que indica tus movimientos. Fíjate en esta foto:

 

Foto: Lee Myung Su Design
 

11 abr 2012

¿Cambiar el mundo a través de las redes sociales?

No hay comentarios:
Los que vivimos en Madrid y tenemos una relación comprometida con la realidad que nos circunda en días como hoy tenemos una agenda llenísima de compromisos. Para los que aún no participéis activamente en los cientos de debates que se llevan a cabo cada mes en nuestra ciudad, quiero presentaros este al que he acudido en alguna ocasión y que es uno de mis favoritos:  Green Drinks, que se celebra siempre en miércoles.

Green Drinks es una reunión mensual o bimensual en la que se debaten temas en torno a la sostenibilidad, la ecología y cómo mejorar nuestro mundo para que la convivencia entre ciudadanos y con nuestro entorno sea cada vez más sostenible.

Gonzalo, Isabel y Leandro, organizadores de Green Drinks. Foto: Ecotronika en Flickr 
Hoy se plantean la siguiente cuestión: ¿podemos cambiar el mundo a través de las redes sociales? Para compartir su experiencia, invitan al debate a Alejandro Fernández, coordinador de marketing online y Mariu Redondo, coordinadora de movilización online de Greenpeace. A ellos se suma Txema Campillo, Social Media Manager de Enviroo (primer portal de ofertas de empleo verde) y la co-organizadora de este evento, Isabel Corell, con quien el año pasado estuvimos disfrutando de una fresca horchatita en Tetuán: Horchataandtuits.

9 abr 2012

Truco reciclaje: Macetas autorregables sin gastar ni un duro

1 comentario:
Se acerca el buen tiempo y los que somos amantes de las plantas debemos prepararnos para el calor. Casi cada año me sucede que una planta se me seca porque he tenido que salir de casa unos días y a la vuelta... ¡mala suerte! murió por falta de riego. Este año lo voy a evitar gracias a este truco que he encontrado en Internet: unas macetas autorregables.

Para ello basta con unas tijeras y una botella de plástico de 2 litros. Tan solo tendrás que cortar la botella por la mitad y hacer un pequeño orificio en el tapón. Al darle la vuelta y añadir tierra, la planta irá tomando el agua que necesite poco a poco. Es ideal para pequeñas plantas que chupan el agua de raíz.

Yo ya lo he probado con is dos macetas de violetas. Ya os contaré cómo me va cuando el calor de Madrid apriete.

¿Tienes más trucos que quieras compartir? Déjame un mensajito. ¡Gracias!
Visto en la página de Facebook de Universo Vivo

21 mar 2012

Contra el racismo: planta árboles y lee poesía

2 comentarios:
Hoy es el Día Mundial contra el Racismo, un día para solidarizarnos con gente diferente a nosotros, para extirpar de nuestra mente cualquier huella de prejuicio cultural cincelada por una tradición a la que ninguno somos ajenos.
Creo que es uno de los días mundiales más importantes que pueda existir. Todos sabemos las consecuencias nefastas de tener un sentimiento de superioridad llevado al extremo, y más en estos momentos, con el contexto de Siria y Francia como telón de fondo.

Cuando veo gente que mira por encima del hombro, se pelea o incluso mata por considerar que un ciudadano de otra cultura o color no merece lo mismo que uno mismo, se me ocurre que estas personas nunca han plantado un árbol en su vida o que les falta poesía. Para el asesino de Francia y en general para aplicar a cualquier persona con prejuicios raciales propongo un castigo férreo: plantar árboles y leer poesía.


Árbol florecido en la Dehesa de la Villa. Foto: BeaBurgos


La belleza, ya sea en su forma primigenia (los árboles, los bosques) o en su suma creatividad (la poesía es la esencia de la belleza en palabras) es un bálsamo para las lagunas sombrías del alma.


Por ello me parece tan simbólico que además del día contra el racismo sea el Día Forestal Mundial y el Día Mundial de la Poesía, y no creo que sea casual: los tres días llegan de la mano del equinoccio de primavera como símbolo de la regeneración.

En un día como hoy no estaría mal que todos nos propusiéramos una pequeña tarea: plantar una semilla, leer un poema y sonreír a los extraños.

5 mar 2012

La foto de la semana: Almendro en flor

1 comentario:
Hoy es lunes, 5 de marzo. La primavera está más cerca. He decidido comenzar la semana con una sonrisa y por eso os traigo esta hermosa imagen.

Empieza el buen tiempo, poco a poco vamos dejando atrás los rigores del invierno. Encontrarnos con la maravilla de las diminutas flores del almendro en pleno barrio de Tetuán es otra de esas pequeñas maravillas que no ha pasado desapercibida a los ojos de Pedro Alfonso (@pedronchi), este vecino de Tetuán que nos cede la imagen para alegrarnos la semana.

Quien desde esa ventana del fondo pueda ver cada día este almendro florecer seguro que es un vecino afortunado

Owly Images

22 feb 2012

No todo van a ser noticias positivas sobre Tetuán

1 comentario:
Si ayer os dejaba una fotografía titulada "Amor a pie de calle" tomada en Bravo Murillo y os contaba cómo me había arrancado una sonrisa, la tarde terminó de otra manera: sobre las 4 de la tarde me informaron por Twitter de que había sucedido algo trágico en Bravo Murillo, un accidente y dos motos involucradas. Rápidamente hice una búsqueda y encontré que la cuenta del SAMUR informaba de la muerte de uno de ellos, un joven de 36 años.

Quedé en shock. Paso prácticamente todos los días por ahí (Bravo Murillo 110, justo al lado del Mercado Maravillas, entre la calle Hernani y Guipúzcoa) en bicicleta. Muchos días confieso que paso miedo. Los coches respetan poco a las bicicletas, pero especialmente a quienes temo es a los camiones y los conductores de autobuses urbanos, que ocupan muy a menudo el carril sin guardar distancias de seguridad.

La noticia del accidente y la muerte de este joven me dejó mal cuerpo durante toda la tarde. Me hizo plantearme si mi voluntad de dar solo noticias positivas sobre el barrio es demasiado parcial, como ponerme una venda yo misma... Llevo más de dos años escribiendo, reflexionando e informando sobre Tetuán y hasta ahora no había publicado una sola noticia negativa. Lo más cerca que estuve fue aquel accidente que sucedió justo delante de mí hace poco más de un año y que también me afectó sobremanera.

Ayer decidí no ir al lugar del accidente, pero tratar de conseguir información preguntando a los vecinos que sí lo presenciaron. Por la noche, a través de Facebook, pregunté a amigos, vecinos y lectores qué les parecía que publicase la noticia y todos, absolutamente todos, me dijeron que era algo sobre lo que debía informar, porque nos ayudará a ser más conscientes del peligro.

Entre los comentarios que recibí estaban también los de Valeria, la reportera de Madrid Directo a quien conocí el junio pasado cuando vino al barrio porque un hombre había sido apuñadado. Esta vez le tocó cubrirlo en directo para su programa y que aún por la noche me confesaba estar en shock.

Ayer fue una tarde y una noche dura, pero finalmente publiqué mi primera noticia no positiva sobre Tetuán. Espero que nos sirva para reflexionar, para ir con mil ojos, conducir con más cuidado, concienciarnos de respetar a las bicicletas, motocicletas y peatones, que Bravo Murillo ya se ha cobrado suficientes vidas.


Imagen de SAMUR


21 feb 2012

Amor a pie de calle

4 comentarios:
El arte callejero da vía libre a uno de esos pequeños reductos de imaginación y libertad que aún nos quedan.

Confieso que no me gustan las pintadas en la calle, me parece que la ensucian y son en su mayoría poco respetuosas con la ciudad y los que habitamos en ella. De hecho, he denunciado en alguna ocasión pintadas en el barrio.

Sin embargo, me fascinan los inmensos graffittis que llenan de color los muros grises elevados en plena ciudad y me llenan de alegría las perlas de arte callejero que se encuentran donde menos te lo esperas.

La foto que os traigo hoy es una de esas joyas con las que el barrio te sorprende y te arranca una sonrisa. Caminando ayer por Bravo Murillo, encontré esta muestra de arte callejero. La he llamado "Amor a pie de calle" y agradezco a quien la pintó porque me hizo un poquito más feliz el día:

Amor a pie de calle. Foto: BeaBurgos

16 feb 2012

Grabar los plenos del ayuntamiento ¿un derecho ciudadano?

2 comentarios:
Como muchos sabéis, de un tiempo a esta parte vengo asistiendo a los plenos de la Junta de Tetuán, desde los que tuiteo usando el hashtag #plenotetuan con el objetivo de informar a otros vecinos, iniciativa a la que, por cierto, se han sumado políticos de Tetuán de diferentes partidos y desde aquí doy las gracias por su interés y su voluntad de transparencia.

Últimamente me resulta imposible quedarme a todo el pleno, dado que tengo compromisos laborales que me lo impiden. Por ello, me ha resultado especialmente interesante esta iniciativa llamada "Graba tu pleno".

Se trata de una plataforma creada por grupo de desconocidos que han puesto esfuerzos en común para defender el derecho de cada ciudadano a la libre circulación de la información. En concreto, defienden la grabación y publicación de los plenos de los ayuntamientos.


La asistencia a los plenos es abierta al público, pero por experiencia propia, asisten poquísimos ciudadanos. No sé si es por falta de interés o por la dificultad del horario. El de Tetuán, por poner un ejemplo, se celebra una vez al mes, en miércoles, y en horario de 13:00 a 15:00 aproximadamente. La elección del horario de mediodía en nuestro distrito se debe precisamente a la voluntad de nuestros políticos de facilitar la asistencia vecinal, dado que piensan que en horario de comida será más fácil asistir que en otro momento del día.

Así pues, Grabatupleno.es se plantea lo siguiente: si la asistencia es pública, por qué no lo es también la grabación y difusión de los mismos. Se trata de una apuesta por la transparencia en las gestiones de los ayuntamientos así como de la participación ciudadana en la vida política municipal. Según la plataforma, todos tendríamos derecho a hacerlo, ¿no?

La realidad, según cuentan, es bien distinta: vecinos que han intentado grabar los plenos pero chocan con el rechazo de los representantes del poder. Esto es lo que denuncia la plataforma, que está compuesta de dos clases de miembros: los afectados (individuos, grupos o asociaciones que están o han estado en el proceso de intentar grabar un pleno y se les ha impedido) y los colaboradores (abogados, juristas, periodistas o vecinos comprometidos con la causa).

Por poner un ejemplo, han colgado este vídeo del ayuntamiento de Ibi, en Alicante, donde la policía desalojó a quienes grababan el pleno:



Me encantaría poder hacer lo mismo con los de Tetuán, pero me planteo si no molestará a nuestros políticos. Por otro lado, ¿realmente les interesa esto a los vecinos? Si les interesa, ¿por qué no asisten casi nunca?

Opiniones... comentarios... ¡gracias!

Por cierto, esta es su web: Grabatupleno

28 ene 2012

Dos años blogueando...

8 comentarios:
He cumplido dos años blogueando desde que abrí El blog de Tetuán. Esta semana, además, el periódico que monté, Aquí Tetuán, ha cumplido un año.

Con el tiempo, este blog ha quedado como mi espacio personal, donde cuelgo mis reflexiones, expreso una protesta o bien subo todo aquello que encuentro interesante por el barrio de lo que no dispongo suficiente información como para escribir una noticia. Aquí Tetuán es un espacio más informativo, más riguroso, si se quiere, pero no por ello menos cercano a la gente. En Aquí Tetuán hago desaparecer más mi voz, aquí hablo desde el yo.

En este año han sucedido muchas cosas, para mejor y para peor. Tetuán lo veo mejorado, la comunidad de vecinos que se ha formado a través de las redes ha crecido. Ha nacido la Asamblea de Tetuán, se está formando la Red de agentes culturales de Tetuán. Las asociaciones de vecinos tienen menos dinero pero siguen con las mismas ganas...

A mi alrededor cada día conozco más gente, paso más tiempo en el barrio, ya casi solo compro o salgo por Tetuán. Me he convencido en una auténtica activista. A todo el mundo lo traigo aquí.

Además, estoy emocionada con la maravillosa gente que me acompaña en Aquí Tetuán, que ya cuenta con 8 colaboradores que escriben con mayor o menor regularidad pero siempre con mucha ilusión y cariño por nuestras calles.

Estrenamos nueva imagen y pronto haremos una fiestecilla a la que por supuesto todos los lectores estáis invitados.

¡Gracias por seguir ahí!

15 ene 2012

A porrazo limpio en Callao por #yonopago

No hay comentarios:
Hoy, 15 de enero de 2012, se había convocado a través de Facebook y otras redes sociales (Twitter: @yo_no_pago) a los ciudadanos a no pagar el metro en ciudades como Madrid o Barcelona para protestar contra la subida de los precios del metro bajo el lema #yonopago.

Cartel con el que se convocaba #yonopago
Creo que el hilo de la iniciativa puede estar relacionado con la campaña de Metro ¨Más por menos¨ y las protestas a que la misma dio pie en las redes sociales. Un popular blog de Madrid, Madridmemata, se hizo eco de esta protesta, que rápidamente llegó a portada de Menéame y terminaron recogiendo varios medios nacionales.

El núcleo de la polémica está en que Metro de Madrid anunciaba que daba un servicio excelente por un precio mucho más bajo que otros metros de otras ciudades mundiales. Los madrileños la consideraron publicidad engañosa porque en ella no se recoge la realidad de nuestro país: sueldos más bajos y un salario mínimo interprofesional bastante inferior al de otrs países europeos.

En Grecia llevan tiempo realizando acciones de protesta a raíz de la subida del aumento de los precios en el transporte púbico llamadas 'Den Plirono' (No pago). Quizás estas hayan inspirado a los vecinos que hoy en Madrid, a grito de ´Yonopago´ se concentraon en Callao y se saltaron los torniquetes sin pagar.

Ambas iniciativas coinciden en España con los ánimos encendidos por casos de corrupción y meses de manifestaciones protagonizadas por el movimiento 15M. La leña estaba cortada, la mecha encendida... solo faltaba un poco de aire para la hoguera....

Aquí os dejo una recopilación de lo que la gente ha compartido y ha opinado esta tarde sobre lo sucedido en Callao:





3 ene 2012

Las uvas de la pesadilla

1 comentario:
El Ayuntamiento de Madrid publica una nota de prensa titulada "Apacible Nochevieja en la Puerta del Sol" y destaca el comportamiento cívico de los madrileños. No es lo que yo vi. Mi experiencia fue más bien distinta.

Comerse las 12 uvas en la Puerta del Sol se ha convertido en una auténtica pesadilla. La noche del 31, la afluencia de turistas venidos de todo el mundo buscando lo exótico que piensan que España les puede ofrecer se convirtió en una aglomeración en Sol que me atrevería a decir "sin precedentes".

La única vez que pude tomarme las uvas en Sol fue el año 1998. De entonces me había quedado un buen recuerdo así como una noche un tanto desierta. ¿Lo recuerdo mal o antes era otra cosa? Desde luego se podía acceder, había mucha menos gente, y se podía entrar y salir de la plaza a cualquier hora.

Quien sabe si haya tenido influencia este año AcampadaSol, el caso es que la noche del 31 se convirtió en una auténtica pesadilla.A un cierto punto de la noche, la gente que quería salir de Sol después de haber tomado las uvas y brindado más los curiosos que seguían acercándose a la plaza formaron un embotellamiento en las calles estrechas de acceso a la plaza que provocaron escenas de pánico.

Apenas podía sacar mi cámara para grabar y fotografiar lo que sucedía a mi alrededor, porque tenía todo el cuerpo aplastado contra una valla y dificultad para respirar, pero acerté a fotografiar a alguien de seguridad que ayudadaba a una mujer entrada en años a escapar de la marabunta.

Para otro año, habrá que ser más precavido, autoridades, madrileños y turistas. Tengamos las uvas en paz.





30 dic 2011

La asamblea de Tetuán participa en la Cabalgata Indignada

No hay comentarios:
El día 28 fue la fecha elegida para volver a manifestar en Madrid su apoyo por el movimiento 15M y un total de 45 asambleas de Madrid participaron en la llamada Cabalgata indignada (Arganzuela, Lucero, Usera, Tetuan, Carabanchel, AG Sol, Villaverde, Letras, Aluche, Vicálvaro, Malasaña, Torrejón, Majadahonda, Austrias, Alcorcón, Chamartín, Majadahonda, Móstoles etc.) con sus disfraces y sus "villancicos indignados".

A las asambleas de barrio se unieron también varios colectivos, entre ellos, Soy Pública, Ecologistas en Acción, ATTAC, AMAL, Anonymus, Juventud Sin futuro, Colectivo Hetaria, Acción en Red...

Cada uno de los grupos fue desplegando su ingenio, entre ellos, la asamblea de Tetuán, que nos han dejado testimonio de su creatividad en este vídeo que les ha quedado fantástico: 



Para más información sobre sus actividades, visita su página: http://tetuan.tomalosbarrios.net/

23 dic 2011

¿Planes de Nochevieja en Madrid? Aquí unas ideas

No hay comentarios:
Se acerca la Nochevieja y tú aún no tienes planes, ¿eh? Vamos a ver si logramos convencerte para que merezca la pena que te tomes unos  vuelos baratos a Madrid y te plantes aquí. Aquí te propongo tres planes de fiestas de Nochevieja para 3 estilos diferentes:

1. En el barrio::


Bangaloo:
A pocos metros del Santiago Bernabeu, incluyo espectáculo visual y 2 bebidas.
La música es tipo house comercial y atrae a un público de unos 25 a 45 años.
También puedes reservar un menú especial para la cena de Fin de Año
Precios
Entrada + 2 Copas: 29€
Zona Vip: 160€/4Pers (1 Botella)
Cena+2 Copas: 95€
Solo Cena: 80€

General Perón, 29
Zona: Metro Cuzco

2. Para bailongos


Dayone Madrid 
Fiesta con la mejor música electrónica del momento, con artistas imprescindibles en la historia de la música de vanguardia de la talla de Ambivalent, Barem Live, Gaiser Live, Guti, Loco Dice B2B Marco Carola(4H Set), Luciano, Oscar Mulero, Paco Osuna, etc.
Precio: 60€ Hasta 16 Dic.Después: 75€

Palacio Vistalegre
Utebo, 1
Zona: Metro Carabanchel
En Metro: L5 Vista alegre

3. Para los amantes de la tradición



El corral de la Pacheca:
Cena y espectáculo de auténtico baile flamenco a cargo de la compañía de ballet de arte español, a la que seguirá discoteca hasta la madrugada con barra libre de primeras marcas. Tipo de música: comercial. Ambiente: general, media etiqueta.  
En horario de 21:00 a 6 de la mañana
Precio:
Cena, espectáuclo y barra libre: 215€

Juan Ramon Jimenez, 26
Zona: Metro Cuzco

Después de las uvas y una Nochevieja agitada en Madrid, no te queda más que escaparte con un vuelo de Ryanair donde se le antoje a tu imaginación.   

17 dic 2011

Hoy en Tetuán: Actividad "En nuestra plaza no hay sitio para el racismo"

No hay comentarios:
El día 18 de diciembre es el día contra el racismo y Tetuán, un distrito con una alta tasa de vecinos procedentes de otros países, quiere decirle no al racismo con esta actividad.

Madrid convive y el servicio de dinamización de espacios públicos de Tetuán han organizado una actividad para este sábado 17 de diciembre con el título "En nuestra plaza no hay sitio para el racismo".

Entre las actividades han previsto la realización de un programa de radio en diirecto, talleres de pintura y graffiti con los niños y adolescentes y chocolatada final.

A los asistentes se les entregará además una chapita en la que se podrá leer "No lo guardes, tira tu racismo"

La cita es el sábado 17 de diciembre de 2011, a las 16 horas, en la Plaza Poeta Leopoldo de Luis.



16 dic 2011

Cabalgata indignada del 15M

1 comentario:

El 28 de diciembre, el día de los Santos Inocentes toma forma de protesta por parte del Movimiento 15M con el lema "Porque hemos perdido la inocencia".

La iniciativa parte de la reunión que tuvo lugar el 12 de diciembre en el Patio Maravillas en que se dieron cita vaias asociaciones y asambleas de los barrios de Madrid: Arganzuela, Lucero, Plataforma de afectados por la Hipoteca, Usera, Retiro, Cordicon Sol, Alcorcón, Mahadahonda, Torrejón, Soy Publica, Carabanchel, Tetuán, Austrias, Asamblea de desempleados, La Elipa, Comisión de festejos 15 M, Distrito 8 Fuencarral - El pardo, Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, Chueca, Transmaricabollo, Difusión en Red, Chamartin Norte, Vicalvaro, Ecologistas en acción y la Oficina de Vivienda.

Para ello se ha organizado una Cabalgata indignada, que saldrá de la Puerta de Alcalá hasta Sol a las 19:00. El recorrido será Calle Alfonso XII (Puerta de Alcalá), Cibeles, Banco de España, Calle Alcalá, Puerta del Sol. La hora de Salida será las 19:00 pero el moviemiento ha convocado a quien pueda acudir a las 17:00 para organizarse y disfrazarse.

Podéis encontrar más información en Facebook

15 dic 2011

Actividades en Navidad en Madrid

No hay comentarios:
Llega la Navidad y cómo no, lo que yo os voy a proponer es que os toméis uno de los cientos de vuelos a Madrid y disfrutéis de nuestras fiestas. Para ello, aquí te propongo cinco planes navideños en nuestro distrito y en Madrid.

1. Música clásica de Navidad en las iglesisas de nuestros barrios. Como es tradición en el Distrito de Tetuán, la Navidad aquí se llena de música clásica navideña. Los conciertos llevan años organizándose en nuestro distrito por parte del Ayuntamiento de Madrid.

2. Desde el dia 15 de diciembre hasta el 8 de enero vuelve a Tetuán su popular Feria del Centollo gallego, con lo mejor del marisco y la gastronomía de Galicia en la capital.

3. “El Hermitage en el Prado”, abierta de lunes a domingo (excepto 25 de diciembre y 1 de enero). Además, durante estas fechas, los martes y jueves a las 17.00h. y el miércoles a las 11.00h., el Museo del Prado ofrecerá una breve charla didáctica que proporcionará al público asistente las claves esenciales para apreciar y comprender mejor las obras que forman parte de la exposición.

4. Arte y más arte en el Museo del Prado con un  itinerario navideño audioguiado en torno a distintas obras de la colección permanente que representan los episodios bíblicos más destacados del ciclo de la Navidad: la Anunciación, la Visitación, el Nacimiento de Cristo, la Adoración de los pastores, la Adoración de los Magos, la Presentación en el Templo y la Huida a Egipto.

5. Cabalgata indignada el 28 de diciembre. Si eres de los que busca una Navidad diferente y estás indignado tú también, súmate a esta cabalgata organizada el día de los Santos Inocentes.

Si con esto aún no te he convencido para tomarte uno de los tantos vuelos baratos que tenemos ahora a nuestra disposición, siempre te quedará la Nochevieja en la Puerta del Sol. Ah, ¿que esa también te la pierdes?..


14 dic 2011

Lotería de Navidad: Este año me toca lo echado

No hay comentarios:
Nunca se me olvidará mi abuelo cuando decía aquello de "En la lotería de Navidad a mí siempre me toca lo echado". Tardé años en comprender a qué se refería con "lo echado" y de adolescente por fin comprendí que se refería a "el reintegro" y lo decía porque nunca compraba un décimo de lotería.

Aunque no sea muy de jugar reconozco que en años pasados siempre he comprado algún décimo: el del bar de abajo, el de los compañeros de trabajo, el de la asociación del barrio, el de las fiestas del pueblo... es más por la tradición que por el juego. Y tan solo he hecho una vez cola en Doña Malonita, también por tradición más que por juego.

Este año he decidido seguir el ejemplo de mi abuelo. Y no por la crisis, el paro o por racanería (como haría Camps), sino porque unos matemáticos me han convencido. Según los investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas (conglomerado del CSIC, la Universidad Autónoma, la Complutense y la Carlos III), lo mejor es no jugar, porque matemáticamente hablando las opciones de ganar son poquísimas. Por poneros un ejemplo, tienes una opción entre 100.000 de que te toque el premio gordo y un 10% de probabilidad de que te toque el reintegro.

En conclusión, a mí este año "me toca lo echado".

 

Hoy en Tetuán: Estreno de los cortos del Taller IntegrArte y Coloquio

No hay comentarios:

Estreno de los cortometrajes realizados por los alumnos del Taller IntegrArte "Proyecto El Otro,integración,diferencia e identidad"
+ Exposición fotográfica.
+ Coloquio con representantes de Ayuntamiento Madrid, Comunidad de Madrid, ONG's. y Obra Social La Caixa
+ Profesores y alumnos.

Dia: 14 Diciembre 2011
Hora: 18:00h

Lugar: Centro Cultural José Espronceda



Organiza: Asociación Multimedia de Acción Solidaria (AMAS) (www.amas.org.es)
Apoyan: Junta Municipal de Tetuan (Ayto. Madrid), Comunidad de Madrid y Obra Social la Caixa
Colaboran: Tetuan Punto Joven, Asociación La Rueca, CEPI Hispano-Marroquí y Centro Salesianos.

13 dic 2011

Dibujos animados y chocolate caliente en Studio Banana

No hay comentarios:
Eeste jueves 15 de diciembre de 2011 a las 18h Studio Banana invita a los vecinos a la proyección de una selección de dibujos animados y chocolate caliente.



Las animaciones son recomendadas para niños a partir de los 4 años y todos los amantes de la animación.

Conoce más de Studio Banana aquí

Para inscribirse se puede contactar a actividades@studiobanana.org

12 dic 2011

Charla-debate sobre okupación en La Enredadera de Tetuán

No hay comentarios:
Este miércoles, el Centro Social Ocupado La Enredadera organiza una charla-debate sobre okupación.

Con la intervención de: Oficina de okupación, Oficina de Vivienda, La Enredadera


Miércoles 14 de Diciembre a las 19h. en La Enredadera
(C/Anastasio Herrero 10, Estrecho, salida Manuel Luna)

Si quieres ayudar a difundir descargándote el cartel de arriba e imprimiéndolo. Pincha sobre la imagen para obtener la versión a tamaño completo.



7 dic 2011

Asamblea Tetuán se muda a la Enredadera

No hay comentarios:
Meses después de la creación de las asambleas de barrio, la asamblea de Tetuán está más activa que nunca. Ayer mismo organizaron una salida al campo aprovechando las altas temperaturas para este mes de diciembre. Aún así, la reunión habitual de cada sábado ha sido desplazada a un lugar interior.

Desde hace unas semanas, la reunión semanal se celebra cada sábado en La Enredadera, que, para quienes no lo conocéis, es un centro social okupado del distrito que tiene muchas actividades de carácter social. Es una buena excusa para acercarse por la asamblea y por la Enredadera y conocer lo que se está haciendo en materia de activismo vecinal en nuestras calles.

Aquí os dejo la información de las próximas asambleas:


30 oct 2011

Tetuán desde mi teléfono: Halloween infernal en Madrid

No hay comentarios:
Halloween, esa tradición anglosajona que hasta hace unos años nadie celebraba en Madrid, llegó para quedarse. Este año, además, al coincidir el 31 en domingo, las celebraciones de Halloween se han extendido a lo largo de todo el fin de semana y en Tetuán el ambiente se notaba en cada esquina. De hecho, al poco de salir de casa me encuentro en Bravo Murillo, a la alutra de Estrecho, con este grupo de jovencitos vestidos para una fiesta:

Halloweeneros en Tetuán. Foto: BeaBurgos
Armada de valor, accedí a ejercer de tía y llevar a mis sobrinos al VIII Salón del Chocolate, que se celebra cada año en el centro comercial Moda Shopping (si no me equivoco, el único que existe en el Distrito de Tetuán). El tema de este año era Halloween y a lo largo de sus puestos, el color naranja, las calabazas y los niños disfrazados de brujas y dráculas me hacen pensar que en unos años esta tradición será extensiva. Los maestros chocolateros le dedican a Halloween sus terroríficas esculturas de chocolate, lo mejor del Salón y  lo que causa más sensación entre los asistentes. Ninguno se va sin tomarse una foto aquí:
Cementerio de chocolate en el VIII Salón del Chocolate. Foto: BeaBurgos
Con todo, lo más terrorífico que me sucedió en el contexto de una tarde dedicada al terror no fueron los disfraces de los adolescentes ni los niños gritones con la cara manchada de chocolate del Moda Shopping, sino lo que me encontré al abandonar a mi familia. Me dirigí en primer lugar al Hotel Madrid, el hotel okupado la noche del 15 de octubre. Quería ponerme al día sobre los trabajos, las asambleas y la organización de lo que se está convirtiendo poco a poco en un nuevo centro social.

Cuando me encontraba en el tercer piso, un hombre de unos 60 años me pregunta por la comisión de cultura. Está repartiendo unas hojas y me ofrece como regalo sus poemas. Cuando abro el papel esperando encontrarme un poema de amor, lo que me encuentro se me antoja lo más horroroso del día:

Poesía Himno de España en Hotel Madrid. Foto: BeaBurgos

La noche no podía ponerse peor, pensé, a medida que abandonaba el hotel, pero estaba bastante equivocada. Para que mi Halloween fuera completo aún faltaba acercarme al infierno. Alguien en el metro me lo puso fácil con esta camiseta:

"Your mother sucks cocks in hell", reza esta camiseta. Foto: BeaBurgos
Leerlo no es tan terrorífico como dibujarlo en tu mente. Os invito a hacerlo, tal como yo hice ayer en el metro, y entonces entenderéis que sí, Madrid ya respira esa fiesta infernal llamada Halloween.

19 oct 2011

Una mujer da a luz en su casa del Distrito de Tetuán... ¿es noticia?

2 comentarios:
Desde que acudí hace unas semanas a la presentación del Libro Negro del Periodismo y desde que estoy enfrascada en el proyecto Aquí Tetuán, he empezado a interesarme más por la tan cacareada "crisis del periodismo".

Uno de los problemas a los que se enfrenta esta industria es el cambio del formato al entorno digital. Esto ha provocado, entre otras cosas, la deslealtad de los lectores, que ya no se compran un periódico, sino usan Google para buscar una información concreta y saltan de enlace en enlace leyendo, en muchas ocasiones, lo que el buscador destaca para ellos.

Así, nos encontramos que cualquier periódico publica cualquier noticia. Por ejemplo, el otro día descubrí que un periódico de las Islas Canarias había copiado nuestra noticia sobre la Carrera Popular de Tetuán. ¿Por qué? Simplemente porque andan recopilando lo que es popular, lo que los lectores buscan en la red, y se lo dan. El único objetivo es atraer clics, sin importar si sus lectores valoran el contenido o no, si son fieles o no.

Otro de los efectos que tiene esta búsqueda de clics es publicar automáticamente toda nota que provenga de agencia de prensa, en detrimento de la calidad. Muchas de estas notas proceden a su vez de comunicados de la Policía, del Samur, etc. Un periodista vecino de Tetuán me comentaba el otro día que todo lo que venía de agencia se publicaba sin contrastar, pero hay además otro detalle más: no solo se publica sin contrastar fuentes sino también sin evaluar el interés periodístico de la noticia.

Todo esto viene a cuento de la noticia que me he encontrado hoy publicada en La Vanguardia, y en Madrididario, ¡y en el Mundo!, que a su vez procede de Europa Press y muy probablemente publicarán dentro de poco otros periódicos digitales nacionales: Una mujer da a luz en su casa en el barrio de Tetuán. Al leerla me surge la pregunta ¿Qué interés puede tener esta noticia para un periódico nacional? Y sin ir tan lejos ¿Qué interés puede tener siquiera para un periódico local?

Tildadme de insensible, pero nunca se me habría ocurrido publicarla en Aquí Tetuán. En el Distrito de Tetuán no es noticia que un niño nazca fuera del hospital. Yo que leo a diario todo lo que se publica sobre Tetuán os aseguro que así es. Es más: muchas mujeres están acostumbradas a dar a luz en casa, de hecho es lo último en Estados Unidos.

En esta ocasión se trataba de una vecina senegalesa. Era su cuarto hijo. Hace unos meses otra vecina dominicana tuvo a su bebé en un portal. Los niños están bien, las mujeres están bien. La vida sigue. Yo no he publicado ninguna de las dos noticias. Si tuviera que publicar algo al respecto, imagino que visitaría a las vecinas, hablaría con ellas y les preguntaría cómo han llegado a este barrio procedentes de esos destinos turísiticos a los que todos los españoles queremos escapar. Ahí veo una historia que puede estirarse...

Ahora bien, me planteo si todo esto es cosa de mi insensibilidad o si ejerzo mal mi papel de redactora en nuestro periódico vecinal, si debería dar cabida a este tipo de notas. Por eso, en cuestiones como estas, es cuando más necesito vuestra opinión. ¿Qué tipo de noticias os gustaría leer sobre Tetuán? ¿De verdad tiene esto interés periodístico? ¿Soy un ser humano indeseable e insensible a la felicidad ajena? 

10 oct 2011

¿Necesita un hombre?

1 comentario:

Desde luego que el sexismo en el mundo del márketing da mucho juego y esta empresa que acaba de instalarse en Tetuán sabe cómo sacarle partido a modo de spam analógico.

No, no es que yo venda o alquile un hombre, es que así es como les ha dado por anunciarse a quienes han empapelado todo el barrio con estos papelitos.

No hay coche en Tetuán que no haya amanecido hoy sin el cartel anunciador "¿Necesita un hombre?"

Estos que se anuncian te lo "reparan" todo a domicilio. Por suerte los hombres nos sirven para mucho más que para ponernos unos cuantos clavos y limpiar las cañerías...

Foto: BeaBurgos

4 oct 2011

¿Adivinas dónde está? ¡Búscalo y acierta!

5 comentarios:
Caminano por Tetuán en ocasiones te encuentras con rincones o detalles que te sorprenden. ¿Recordáis aquella famosa foto de la semana: Anonymous en Tetuán? En aquella ocasión la sorprendente "guarida de anonymous" captó la atención de todos hasta que Mariuge, con ayuda de Google Earth acertó que se encontraba en Cenincientos, 13.

Pues bien, esta semana os propongo un juego similar: mirad esta foto y tratad de adivinar dónde está. Esta vez lo he puesto más fácil porque llama la atención y una vez que lo ves es inconfundible. ¿Os animáis a participar? Entonces, dejad en forma de comentario dónde creéis que está este detalle.

(Con el objetivo de que todos podáis participar, guardaré los comentarios hasta el viernes y entonces los aprobaré todos. Veremos quiénes y cuántos han acertado dónde se encuentra este curioso rincón).

Adivina dónde está. Foto: BeaBurgos

30 sept 2011

Mi (pequeña) participación en el Libro negro del periodismo en España

2 comentarios:
Hace un tiempo, Bernardo Díaz Nosty, catedrático de la Universidad de Málaga y uno de los especialistas en comunicación más importantes de España, me contactó para exponerme que estaba realizando con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) un libro sobre los problemas actuales del periodismo en España. Había visto mi artículo sobre la manifestación Periodismo Real Ya en la Puerta del Sol durante los días posteriores a la toma de la plaza y quería utilizar alguna foto para ilustrar su libro.

El libro, que se presentó ayer en la sede de la APM,  expone y denuncia la crisis sistémica en que se encuentra la profesión periodística: el empleo precario, las relaciones peligrosas con los poderes políticos, la "burbuja mediática" y la académica, que infló las universidades españolas de estudiantes de comunicación, la concentración de medios... son algunos de los problemas a los que el catedrático hace referencia.

Foto de los periodistas que se manifestaron en Sol, publicada en Aquí Tetuán el 21 de mayo de 2011 
En su página 49 Díaz Nosty se refiere a las protestas que los periodistas protagonizaron en primavera en contra de las ruedas de prensa sin preguntas. Muchos periodistas se adhirieron a la llamada para luchar por un "Periodismo Real Ya" y expusieron su manifiesto: "Estamos indigandos ante los reiterados intentos de manipulación de la información..."

Ese día, los periodistas estaban muy ocupados en luchar por sus derechos y por un periodismo con futuro, de manera que quizás la lógica obligaba a que una insignificante bloguera de un barrio desconocido en los medios nacionales se encargara de dar visibilidad a su lucha. Así es como el joven proyecto de periódico vecinal Aquí Tetuán ha quedado retratado, aunque sea marginalmente, en un libro que sin duda, ya ha hecho historia, el primer libro negro del periodismo en España.

Dedicatoria de B. Díaz Nosty: "A BeaBurgos, con la esperanza de un periodismo real ya, o pasado-mañana" 29.09.11

29 sept 2011

Colegios electorales en Tetuán

3 comentarios:
Parece mentira cómo pasa el tiempo. En un mes y medio estamos todos convocados a ejercer nuestro derecho a voto en las elecciones generales y ya se nota en España el ambiente pre-electoral, este año más encendido que nunca por la Marea Verde en que están inmersos los profesores, el movimiento 15-M, los altibajos de las Bolsas y la reforma constitucional.

Hacía tiempo que no me interesaba tanto votar en unas elecciones nacionales, pero este año trataré de informarme bien para sentirme cómoda con mi derecho a votar. He pensado que para ayudar a todos los que sean nuevos en el barrio podría empezar recogiendo en un listado los colegios de Tetuán donde se podrá votar.

Recuerda que debes ir preparando tu voto, y comprobar que estás en el censo si acbas de mudarte al barrio. Para poder votar en tu barrio debes estar empadronado en Madrid antes del 1 de enero de 2010.

Para todos aquellos que estéis votando en Tetuán por primera vez, he aquí una lista de los colegios de nuestro distrito ordenados por barrio. En la web del ayuntamiento (en una página web que existe pero no he logrado que me dé un resultado sobre mi colegio) podrás comprobar en qué colegio te corresponde votar y buscar aquí la dirección exacta. ¡Espero que te sea de ayuda!:

Bellas Vistas:
Colegio Público Doctor Federico Rubio
Avenida Doctor Federico Rubio Y Gali, 53, Madrid

Centro de Educacion Infantil Y Primaria Ignacio Zuloaga
C/ Alejandro Rodríguez, 34, 28039 Madrid

Colegio Concertado San Juan Bautista
Dirección: Calle de Francos Rodríguez, 5. Tetuán, Madrid, C.P: 28039

Berruguete:
Colegio Concertado María Auxiliadora
Dirección: Calle de Villaamil, 18. Tetuán, Madrid, C.P: 28039

Colegio Concertado San José
Dirección: Calle del Marqués de Viana, 43. 28039, Madrid

Castillejos:
Centro de Educacion Infantil Y Primaria Jose Ortega Y Gasset
Calle Orense, 87. 28020 Madrid

Cuatro Caminos: 
Centro de Educacion Infantil Y Primaria Jaime Vera
Bravo Murillo, 162. 28020, Madrid.

Instituto de Educación Secundaria Jaime Vera
C/ Infanta Mercedes, 47, 28020 Madrid.

Colegio Concertado Patrocinio De San José
Dirección: Calle del General Moscardó, 24. 28020, Madrid.

Colegio Concertado San Antonio
Dirección: Calle de Bravo Murillo, 150. 28020, Madrid

Valdeacederas:
Centro de Educacion Infantil Y Primaria Pio XII
Calle Delfín, 6. 28029, Madrid

Instituto de Educacion Secundaria Nuestra Señora de la Almudena
Plaza la Remonta, 17. 28029 Madrid

Colegio Concertado Divino Corazón
Dirección: Calle del Divino Redentor, 55. 28029, Madrid

Ventilla-Almenara:
Centro de Educacion Infantil y Primaria Felipe II
Calle Vía Límite, 12. 28029, Madrid.

Instituto de Educación Secundaria Tetuán de las Victorias
Vía Límite S/N. 28029, Madrid

Colegio Concertado Ntra. Sra. Del Pilar
Dirección: Calle de San Benito,6.  28029, Madrid

 

28 sept 2011

La 'integración' debe ser mutua ¿no es cierto? Yo me la llevo a la sartén

No hay comentarios:
'Integración' es una palabra demasiado manida. Sin duda la habremos oído cientos de veces en boca de los políticos madrileños, que la enarbolan con orgullo para referirse a esa labor social que se hace desde el Ayuntamiento para que las gentes venidas de todo el mundo y quienes han nacido en suelo español se sientan más cercanos, más iguales.

Yo prefiero hablar de convivencia. Cierto, no soy una especialista en asuntos sociales y por tanto no pienso con ello sentar cátedra, pero mi realidad como vecina de Tetuán no me habla de una "integración" sino de una convivencia entre culturas.

La "integración" supondría una previa desintegración, algo que yo no siento en estas abigarradas calles de Tetuán donde los colores - de la piel, la vestimenta, el timbre de voz - están más unidos que un anuncio de Benetton. La convivencia, en cambio, es de ida y vuelta.

Toda esta reflexión para hablar de comida, concretamente de los kibes, una exaltación de la fusión culinaria, un plato de origen árabe que por caprichos del destino ha terminado siendo algo tan dominicano como los leggins ajustados.

Siempre que paseo por el barrio de Bellas Vistas me acerco a una pequeña cafetería-pastelería dominicana a tomarme un batido de frutas tropicales y unos kibes, así que el otro día cuando vi en la frutería palestina de abajo de casa la harina para preparar kibes no me lo pensé dos veces y me la traje - sí, soy osada en la cocina.

La receta es bien sencilla, de manera que ayer tarde me puse manos a la obra:

RECETA PARA KIBES DOMINICANOS

(Para 25 kibes - unas 4-5 personas, según lo comilones que sean)
Ingredientes: 250gr de harina de kibe, 250gr de carne picada, 1 cebolla, sal, hojas de menta y pimienta negra.

Elaboración:
1) Se coloca la harina en remojo por 3 horas, tras las cuales se escurre hasta que quede totalmente seca.
Harina en remojo











2) Se bate con la batidora la cebolla, la menta, la sal y la pimienta negra, mezcla que se unirá en un bol a la harina y la carne picada.


Mezcla de todos los ingredientes











3) Se preparan bolitas alargadas (a modo de nuestras croquetas) y se fríen.

Kibes listos para freír











Aquí están mis kibes (Os aseguro que el resultado es mucoh más delicioso de lo que parece en las fotos):

Buenísimos kibes dominicanos




Para acabar por completo con la "integración" culinaria, cometí lo que quizás para un caribeño sea un sacrilegio: me los comí con arroz con frijoles negros:

Kibes y arroz con frijoles, ¡rico, rico!
Es posible que mi receta de kibes no dé como resultado los kibes más bonitos, ni los mejor elaborados del mundo, pero os puedo garantizar que mi cena dominicano-cubana ha sido la más deliciosa que me he metido entre pecho y espalda en mucho tiempo.

Será que en la sartén las cosas funcionan como en la convivencia: puede que no sean perfectas, pero si los ingredientes son frescos y le ponemos esmero, ¡qué rico sabe el plato!


25 sept 2011

Novedades de Aquí Tetuán: Conoce a nuestros colaboradores

7 comentarios:
Aquí Tetuán, el diario digital para el distrito de Tetuán, continúa su singladura por la blogosfera. Este verano cumplió sus seis meses de vida lleno de vitalidad. Superó en mayo y junio las 35.000 visitas únicas mensuales y las 72.000 páginas vistas.

Como muchos sabréis, se trata de un proyecto que comencé sola, sin subvención ni financiación más que la de mi bolsillo y mi tiempo, con el que quería permitir que otros vecinos tuvieran su espacio de expresión. Este, mi blog personal con el que tímidamente empecé a hablar de mi vida en el barrio, se fue quedando pequeño para la cantidad de información interesante del distrito. Llegó un momento en que era más de las calles que mío, y por eso decidí que un wordpress, más profesional y con un hosting propio, podría dar un mejor servicio que este blogspot, el cual dejaría para mis propias reflexiones.

Mientras el original El blog de Tetuán-Madrid sigue siendo mi espacio personal, la gran mayoría de las noticias y reportajes que firmo los publico ahora en Aquí Tetuán, en el que YA no escribo sola. El blog-periódico digital ha ido creciendo gracias a la aportación de colaboradores, todos ellos vecinos del barrio, que se han sumado a esta aventura con las mismas ganas e ilusión con que yo lo creé. Hoy me gustaría hablaros un poco de ellos para que los conozcáis más, así como nuestro proyecto:
 
- Costampla, autor de múltiples blogs, saca un tiempo semanal para informarnos sobre los resultados de los partidos del club de fútbol local, el C.D. Tetuán.

- Al poco tiempo se sumó con alguna colaboración puntual R. Ricote, interesadísimo en las obras del Paseo de la Dirección y uno de los foreros más activos y destacados de la red Urbanity.es. Aunque breve, su aportación ha sido buenísima, y seguimos esperando volver a saber de él.

- Andrés, quien se encarga de ayudarme con el wordpress, de gestionar toda la parte técnica de la red, es mi ayuda imprescindible, mi gran amigo y apoyo, al que le estoy agradecidísima.

- Clara Luz ha sido una gran aportación. Con su sección Artes y Letras le ha dado una nueva vida a Aquí Tetuán. Cada semana nos acerca una reflexión o una información única, como por ejemplo, la vida de Ada Lovelace, que nos enlazaron desde el mismísimo Huffington Post! Sus artículos son cada día mejores y su pasión por este proyecto crecen con el tiempo. ¡Gracias por tu fidelidad!

- Juanjo Alonso es un fijo del distrito, sobre todo del barrio de Berruguete, al que fotografía sin parar. Se sumó a Aquí Tetuán para fotografiar lo que más le gusta: los eventos, y a él le debemos tener siempre un ojo sobre nuestras calles. Juanjo es único en su especie, por su gran originalidad. Como muestra, no os perdáis sus galerías fotográficos y su vídeos, en especial el del Barrio 66 en 3D.

- Orgullosa estoy de contar con Marta Guijarro y Alberto Vicente entre nosotros, ese tándem de una tetuanera de toda la vida, periodista de profesión, con un fotógrafo fantástico, que tiene un instinto especial para captar los rincones únicos de Tetuán, como la Carnicería Serlui II y las librerías de viejo. Estad al tanto de todo lo que hagan estos chicos.

- Que no se me olviden los chicos de Tetuán Punto Joven también aportan su granito de arena, así como Antonio, de la asociación Amigos de la Dehesa de la Villa. Nos informan de vez en cuando sobre sus actividades para que no nos perdamos las más interesantes. El  TPJ, siempre lo digo, es mi espacio favorito de Tetuán, siempre me tratan con cariño, pero no solo a mí, sino a todo el mundo. Os digo, es un sitio mágico.

- Ahora... damos la bienvenida a Ana Callejo, que aún no se ha estrenado, pero estoy segura de que tendrá mucha información que darnos acerca de lo que organiza el ayuntamiento y las actividades culturales de nuestros múltiples centros. Ana viene cargada de la frescura que le da su juventud,  tiene una preparación fantástica y seguro que una futura brillante carrera como especialista en comunicación audiovisual.

Todos ellos son tetuaneros, colaboradores, vecinos comprometidos con una familia que crece con ilusión y a los que agradezco a diario que hayan creído en el proyecto Aquí Tetuán.

Cada día estoy más orgullosa, no solo de vivir en Tetuán sino de pertenecer al Tetu. ¡Gracias amigos y lectores!

Más información en ¿Quiénes somos?

22 sept 2011

Conociendo Red Trabajar, una nueva web para búsqueda de Empleo

No hay comentarios:
Hace tiempo que había oído hablar de esta página web que pretende aunar varias redes de empleo agrupadas por profesiones (profesores, abogados, médicos, etc.).

En varias ocasiones he usado mi blog o mi cuenta de twitter para informar sobre posibilidades de empleo, ya sea porque alguien me lo ha pedido o porque lo que vi me parecía una oportunidad fantástica (¿recordáis, por ejemplo, los miles de trabajadores que buscada el Circo del Sol para Madrid? Fue una de las entradas más visitadas de Aquí Tetuán en el mes de abril). Así que he decidido echarle un ojo a RedTrabajar.com para analizarla y contaros un poco de qué va, con sus pros y contras.

Según dicen ellos mismos, 1 de cada 3 usuarios registrados en su web consiguió una entrevista de trabajo. Ya es mucho viendo los tiempos que corren... recuerdo mis tiempos cuando quería empezar a trabajar (y supuestamente había trabajo), y yo colgaba mi currículum en varias ofertas de empleo en las que podía ver algo así como: "30.000 personas más se han apuntado a esta oferta". Jamás me llamaron. Me he dicho que si las estadísticas de esta web son correctas algo tiene que estar bien y por lo que he visto, sus puntos positivos son:

- La novedad de la web. Es cierto que la tradición en la empresa es siempre un referente, pero en el mundo web hay cierta tendencia a fascinarse por lo nuevo y a probar si funciona. Esto puede hacerla especialmente atractiva tanto para nuevas empresas como para miles de jóvenes en paro, nativos digitales.

- El diseño minimalista, muy fácil de usar. Su página inicial no hace más que darte la bienvenida, de ahí clicas a tu profesión, al sector donde buscas empleo, lo que lo hace más manejable para el usuario. Para hacer una prueba he ido al sector "Profesores" (que, desgraciadamente, falta hace) y he visto algo que me ha gustado: que están organizados por sector y categoría, así que como usuario no pierdes tiempo en la búsqueda.

- Cantidad de ofertas. A pesar de ser una página relativamente joven ya tienen muchísimas ofertas inscritas.

- La posibilidad de establecer alertas. Buscar trabajo ya es un trabajo en sí, así que todo lo que te lo facilite bienvenido sea. Establecer una alerta de lo que buscas y decirle a la página web que te envíe la información correspondiente a tu e-mail es casi una bendición, ¿no?

A todos estos aspectos positivos tan solo le añadiría uno negativo: el hecho de que las ofertas aparezcan sin fecha, lo cual hace muy difícil distinguir si se trata de algo nuevo o si la oferta lleva meses publicada.

Por último, añado un consejo: si buscáis algo concreto, pinchad en "Mostrar filtros", que os ayudará a encontrarlo rápidamente sin perder tiempo.

19 sept 2011

Mi primer trabajo de fotografía

2 comentarios:
Desde hace un año a esta parte vengo tomando cursos de fotografía y plasmando con mi cámara todo lo que se mueve. Eventos, edificios de Madrid, manifestaciones, bares y discotecas... nada se libra de mi cámara. Por eso es un motivo de alegría que alguien se haya fijado en mi trabajo y me hayan encargado mi primer trabajo fotográfico.

La semana pasada estuve fotografiando un bar de copas en Tetuán al que os recomiendo ir porque os va a encantar. Se llama Klimt y está inspirada en el pintor Gustav Klimt. Aquí os dejo unas fotos y si queréis saber más del bar y ver más fotos, podéis visitar mi rincón Klimt en Minube.

Sofá en el salón principal de Klimt. Foto: BeaBurgos

Aseos en Klimt. Foto: BeaBurgos
Detalle del interior de Klimt. Foto: BeaBurgos

13 sept 2011

De nuevo en el Tetuán Punto Joven. Aquí estoy como en casa.

2 comentarios:
El jueves pasado acudí a la asamblea de vecinos a la que nos habían convocado los chicos de Tetuán Punto Joven. La asamblea estaba muy animada, mucha gente con ganas de trabajar y colaborar por amor al arte. Es lo que me gusta de Tetuán.

Allí estaban los chicos de Asociación Rengeki, esta asociación cultural que no dejan de orgnanizar eventos sobre cultura japonesa en nuestras calles y plazas, también los chicos de Origin Hip Hop, que cada vez nos impresionan más con sus actividades decicadas a la historia de la música y el baile afroamericano.

Se discutió sobre los posibles talleres para el curso entrante, sobre lo que cada quien puede ofrecer para mejorar la vida del barrio... Se han establecido ya una serie de cursos y talleres, que en cuanto estén fijados publicaré en nuestro periódico vecinal Aquí Tetuán...

Que Tetuán Punto Joven es uno de mis lugares favoritos de Tetuán no es nada nuevo, allí he tomado varios talleres, organizado los encuentros de blogueros madrileños (Madroñosfera), allí me encuentro como en casa, y por eso os recomiendo a todos, en cuanto tengáis un momento, acercaros por este centro y aprovechar todo lo que nos tiene que ofrecer. Os gustará seguro.

Asamblea en Tetuán Punto Joven. Foto: BeaBurgos