QUIERO LEER UNA ENTRADA AL AZAR

14 dic 2010

Navidad en el Madrid del Siglo XIX. Villancicos - Parte II

No hay comentarios:
Hemos visto en las Alegorías Navideñas el sentido espiritual que se le daba a la Navidad en el siglo XIX y los muchos mensajes que en ellas podían leerse. Así se representaban los lujos y las miserias con la intención de ablandar el corazón de los mortales... al menos por unos días.


¿Quieres escuchar música mientras lees?


Villancicos del Madrid decimonónico - Parte II


La Nochebuena representaba el renacer de la esperanza, la unión familiar, el perdón, la devoción y también el festejo. Ricos y pobres se reunían alrededor de la mesa –las unas con excelentes manjares y las otras con paupérrimo banquete- para celebrar el nacimiento del Niño Dios y cantarle letrillas y villancicos.




Pero no era una fiesta de boca sino también de corazón. El espíritu volvía al pasado para recordar seres queridos, y tal vez lejanos. La guerra de Filipinas había hecho estragos en muchas familias españolas y no había tantos ánimos, pero los más pequeños, los que aún no conocían las amarguras, daban la nota feliz con sus tambores y panderetas.




Los villancicos animaban todos los rincones. En el hogar, por las calles y plazuelas, en los solitarios cafés y hasta en los buques que se hacían a la mar.


Quizás también te interese:
Navidad en Madrid - Villancicos Parte I
Proyecto Ver, Oír, Leer

Proyecto Ver, Oír, Leer

1 comentario:
Eduardo Valero es, como diría, mi marido, un "valero", es decir, un tipo que vale. Y es que este bloguero madrileño que escribe entre otros Cocidito Madrileño (digo entre otros porque parece que hubiera nacido pegado a un ordenador) mantiene como 4 o 5 blogs de Madrid - Historia Urbana de Madrid, Gran Vía de Madrid, etc. - ya he perdido la cuenta de cuántos son. 


Lo conocí en el I Encuentro Madroñosfera, hace poco más de un mes, pero ya conocía su blog y he escrito sobre él en alguna otra ocasión. Digo que es un "valero" porque además de una imaginación y creatividad bárbara, es muy activo y le encanta compartir lo que sabe y lo que hace. Prueba de ello es el proyecto en que nos ha enfrascado a varios bloggers de Madrid: el Proyecto "Ver, Oír, Leer", que, como su nombre indica, es un proyecto multimedia para ver (imágenes), oír (música) y leer (texto), es decir, sacarle el máximo provecho al software de nuestros blogs para disfrutar de un aspecto de Madrid.


En este caso, el proyecto "Ver, Oír, Leer" está relacionado con la Navidad en Madrid. ¿Cómo la celebraban nuestros antepasados? ¿Qué imágenes vieron ellos? ¿Qué  música escucharon? No tiene desperdicio, ¿verdad? Así que me he sumado al proyecto para traeros a mi blog algunas de las imágenes y música que Eduardo ha ido recopilando con sabiduría y paciencia. Aquí os cuento algo más sobre este proyecto, os invito a que lo visitéis en el mismo blog de Cocidito Madrileño y más adelante veréis por estas páginas una entrada relacionada con este proyecto. ¡Espero que os guste!



Las Navidades madrileñas de todos los tiempos estarán presentes en Cocidito madrileñoa partir del 8 de diciembre con Ver Oír Leer - 'Navidad en Madrid', proyecto que une a varios blogueros madrileños en un fin común: festejar la Navidad.

¡Festéjala con nosotros!




Aquí algunas de las entradas que puedes encontrar en Cocidito Madrileño sobre la Historia de la Navidad en Madrid:


Navidad en Madrid en el siglo XIX: El aguinaldo I
Navidad en Madrid en el siglo XIX: El aguinaldo III
Navidad en Madrid en el siglo XIX: Alegorías I

Feria del Centollo Gallego en Madrid

No hay comentarios:
¿Recordáis la última feria del marisco de Tetuán? ¿Aquella en la que se hizo la gran queimada


Pues id afilando el apetito y preparando la cartera porque mañana, 15 de diciembre, Fagama organiza una nueva feria de marisco. Esta vez se trata de la Fiesta del Centollo Gallego en Madrid, la primera celebrada en la capital dedicada exclusivamente a este crustáceo. Habrá también otros mariscos y mucho vino Albariño.


¿Dónde? Jardines de Perón. (General Perón, 7) Si quieres más información y ver fotos del lugar, pincha en mi rincón Jardines en la Avenida del General Perón.


Me acercaré por allí uno de estos días y os pondré al corriente de lo que se cuece... aparte del centollo, claro.



Evento de Universo Vivo en el Café Comercial

No hay comentarios:
Este viernes a partir de las 11:00 de la mañana Universo Vivo nos abre sus puertas con un evento en el que estarán, entre otros, Intermón Oxfam, la Fundación Félix Rodríguez de la FuenteReciclín Reciclán, y quien suscribe, El blog de Tetuán, para hablar de nuestro barrio, de su día a día y de lo que se refleja de él en este blog. 

Universo vivo es una empresa de consultoría en sostenibilización de eventos y entidades que se dedica a asesorar a las empresas para rediseñar su forma de trabajar e interaccionar con el entorno. Con un equipo formado por ingenieros y técnicos medioambientales, especialistas en grandes eventos, periodistas y expertos en medios de comunicación, en sociedad civil, etc., Universo Vivo ha contado entre sus clientes con el FIB Heineken o el Festival Estrella Levante SOS. Si queréis saber más de ellos, os invito a visitar su blog, en este enlace: Universo Vivo.



Concierto Solidario por Uganda

No hay comentarios:
Música Para Salvar Vidas es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a los huérfanos de Uganda a desarrollar su talento y labrarse un futuro mejor a través de la música y la danza. Los niños/as reciben clases diarias de música y una educación de calidad desde la escuela primaria hasta la formación profesional o académica, pero el apoyo no acaba entonces, sino que un aspecto muy interesante de esta asociación es que llevan a cabo un apoyo posterior cuando los chicos y chicas inician su vida adulta fuera del orfanato.

El martes 14 de diciembre, gracias al coro Uganda Natumayini, los vecinos del distrito podremos disfrutar de un concierto gratuito y solidario a favor de la ONG Música Para Salvar Vidas. Uganda Natumayini significa "Esperanza de Uganda" y es un grupo de música creado por esta organización con el fin de recaudar fondos para ayudar a los niños huérfanos en su proyecto. 
 
Lugar: Centro Cultural Eduardo Úrculo, Plaza Donoso nº 5 (Tetuán).

Hora: 19:00.

Un adelanto:


Otras entradas que te pueden interesar:
Accidente en Tetuán
Luces de Navidad sobre Bravo Murillo
Belén Navideño en el Urculo
Taller de arquitectura y sostenibilidad en Studio Banana

13 dic 2010

Taller de arquitectura y sostenibilidad en Studio Banana

No hay comentarios:
Te interesa saber cuáles son las nuevas y futuras formas de vivir? En Studio Banana (calle Plátano, 14) este jueves, 16 de diciembre a las 20h, se celebrará un taller que tratará este tema bajo el título de "Nuevas Formas de Habitar".

Para los que aún no conocéis este, que es uno de los rincones más interesantes para el arte, la arquitectura y la conversación en nuestro distrito, os invito a leer este rincón en que escribí sobre una de mis visitas a Studio Banana. Os recomiendo que no os lo perdáis.

El taller se realiza en colaboración con el Instituto de Tecnología Cerámica y dentro del marco de la Semana de la Ciencia.

Si tienes interés en asistir, ponte en contacto con ellos escribiendo a su dirección: oth@itc.uji.es

Belén Navideño en el Urculo

No hay comentarios:
Varios son los elementos en nuestras calles que nos recuerdan que es Navidad: las luces de Navidad sobre la calle Bravo Murillo (que van desde Cuatro Caminos hasta Lope de Haro), el árbol de Navidad de la Plaza del Canal y la Feria Navideña en la misma plaza. Además, ya tenemos un Belén Navideño propio de Tetuán.


El jueves pasado, 9 de diciembre, se inauguró el Belén Navideño con el que la Junta Municipal quiere felicitar las fiestas a todos los tetuaneros en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. Si aún no habéis ido os recomiendo daros un paseo y visitarlo, pero para todos aquellos que no podéis acercaros, os he preparado un pequeño vídeo a son de alegre villancico popular que espero que os guste. ¡Felices fiestas a todos!




10 dic 2010

Accidente en Tetuán

2 comentarios:
No sé si se debió al asfalto húmedo por la lluvia caída. Ignoro si tenga la culpa la mala visibilidad de la noche, la cada vez más pobre iluminación, los coches mal aparcados en cada una de nuestras esquinas. Desconozco si la pendiente de las calles, su estrechez, la dificultad para la maniobra, lo hayan favorecido. Me pregunto cuáles fueron los ingredientes, cómo se agitó este cóctel de factores para que por menos de un segundo lo sucedido fuera inevitable. 

Una mujer tendida sobre el suelo en un cruce de caminos, su cabeza protegida por un casco la aísla apenas milímetros del pavimento. Unas décimas antes montaba con su pareja sobre la moto que ahora yace a un lado, despreciada. La mujer gime, inmóvil, sobre el duro asfalto, intentando llorar unas lágrimas que no acaban de subir a sus ojos. La gente se agolpa, le habla, buscando quizás que razone, que no se duerma, que no decaiga. 

Ella hoy ha salvado su vida en este punto negro de Valdeacederas. Los dos jóvenes que minutos más tarde aceleraban su moto por la Avenida de Asturias con la cabeza desnuda quizás no la salven mañana.  

Accidente en Tetuán. Foto: BeaBurgos

9 dic 2010

Los Juzgados de Plaza Castilla, centro de la Operación Galgo

1 comentario:
En los próximos días nuestro barrio se va a llenar de periodistas, un punto de Tetuán estará muy  presente en las noticias: el Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, mejor conocido como los Juzgados de Plaza Castilla, donde al parecer ya han sido llevados algunos de los detenidos por la Operación Galgo para tomarles declaración.

Quién me iba a decir hace un mes cuando paseaba delante de los Juzgados de Plaza Castilla que se convertirían en el centro de una noticia tan triste como la que ha saltado hoy. La red que ahora destapa la Operación Galgo ensombrece nuestro atletismo al involucrar a deportitas, entrenadores médicos y farmacéuticos, así como la famosa y admirada atleta Marta Domínguez.

La Operación Galgo está dirigida desde los Juzgados de Plaza de Castilla, y desde allí mismo estarán informando los próximos días. Carlos Bustillo (@cjbustillo), periodista deportivo de la SER, comenta en Twitter que Marta Domínguez tendrá que comparecer en los Juzgados de Plaza Castilla mañana y según lo que dicen los medios, el domingo por la mañana a partir de las 9:00 se empezará a tomar declaración a varios de los 14 implicados en esta operación, aún abierta. Europa Press informa de que en la operación se han encontrado sustancias anabolizantes y dopantes. A los implicados se les acusa también de blanqueo de dinero. Puedes leer la noticia en Europa Press.

Juzgado de Instrucción no. 24 (Juzgados de Plaza Castilla)
Foto: BeaBurgos

5 dic 2010

Niños y navidades, ¿qué hacemos con ellos? Si vives en Tetuán, benefíciate de las ludotecas públicas

No hay comentarios:
Si vives en Tetuán esta Navidad la Junta te lo pone muy fácil para tener a tus hijos entretenidos y sin que pasen frío: las ludotecas públicas, totalmente gratuitas y con un amplio horario de apertura. Los centros abiertos como ludotecas son dos en concreto: El Centro Cultural Eduardo Úrculo y el Centro Socio-Cultural de Tetuán




Las ludotecas permanecerán abiertas los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2010 y 3, 4 y 5 de enero de 2011 y cada una tiene capacidad para 35 niños/as de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. La inclusión en el servicio de ludotecas de los niños se hará por estricto orden de entrega. 


El proceso de inscripción en el servicio de ludoteca municipal estará abierto a partir del próximo 9 de diciembre, hasta el 17 de diciembre, en horario de 9:30 a 13:30 y para inscribirse es necesario llevar el libro de familia y la fotocopia del DNI. Si tenéis niños de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, ¡no desaprovechéis esta oportunidad!


Teléfonos de atención: 
Centro Socio-cultural Tetuán:  915 790 851
Centro Cultural Eduardo Úrculo: 913 239 749

3 dic 2010

Luces de Navidad sobre Bravo Murillo

7 comentarios:
Si la semana pasada os traía una fotografía del Árbol de Navidad de Tetuán, encendido con un día de antelación respecto al resto de luces de Madrid, esta semana os invito a regodearos con las luces que ya tenemos encendidas sobre la calle de Bravo Murillo.
Luces de Navidad sobre Bravo Murillo 2010. Foto: BeaBurgos
Paz, Amor, Cariño, Alegría, Quietud, Reposo, Estrellas, Calma, Risa... todo lo bonito de la vida se conjuga en una selección de palabras y símbolos de colores que es lo que los tetuaneros y los madrileños le piden al 2011. Yo también deseo que me traiga todo esto el nuevo año, pero por favor, que venga ya un poquitín de esa otra palabra que encabeza este puente de luz: Calor.


Luces de Navidad sobre Bravo Murillo 2010. Foto: BeaBurgos
Si quieres ver una selección de fotografías, pincha en Fotos de la Semana.


Gracias a un lector anónimo me entero de que estas luces las diseñó Duyos hace unos años y me encontré sus bocetos en un blog. 


Foto tomada de MujerHoy.com

29 nov 2010

¿Planes para el Puente de la Constitución? I: Para los que vienen a Madrid

2 comentarios:
Mi amiga Leslie de Londres viene a visitarme en Madrid este puente largo de diciembre. Me dice que ha encontrado una oferta para venirse a Madrid me pregunta qué se puede hacer en estos días. Yo, que llevo meses recopilando rincones de Tetuán en este blog y de Madrid en Minube, ni corta  ni perezosa me dedico a recopilar las mejores ideas de ocio y los mejores rincones de Madrid. Aquí os van:

Cultura:
Como no es la primera vez que Leslie viene a Madrid ya conoce muchos de los museos y monumentos de la capital, así que le recomiendo un centro diferente: La Tabacalera, que se está convirtiendo en el sitio de referencia de la cultura alternativa en Madrid. Es imposible que a estas alturas aún no la hayas conocido. Además, como mi amiga me llevó al Soho cuando estuve en Londres, yo a ella le recomiendo ir a Lavapiés y darse un garbeo por el bar y la tienda gratis de la Tabacalera y participar en cualquiera de la multitud de actividades gratis que programan cada semana, por ejemplo, el viernes día 3 de diciembre, dentro del ciclo de Cine Cubano, un gran título "Nosotros el Jazz". Otro sitio que le recomiendo visitar es la Galería Ivory Press, la galería que Norman Foster y Elena Ochoa mantienen abierta en nuestro distrito de Tetuán y en la que ahora se puede visitar una interesantísima exposición: 100 años de Vanity Fair.    

De Compras:
Realmente no tengo ni idea del poder adquisitivo que tiene mi amiga, pero me imagino que aunque no se pueda permitir las compras en Serrano, le gustará ver el nuevo aspecto de esta calle, que dedicó todo un evento, "Estrena Serrano" para presumir de nuevo look. Por si Serrano fuera demasiado caros para ella, le recomiendo el otro extremo de la balanza: un lugar que está en el mismo Tetuán y aunque no sea muy turístico es de lo más auténtico español: El Rastro o Mercadillo de los domingos en Tetuán, un mercadillo como los de toda la vida, con sus puestos de ropa, zapatos, fruta, juguetes, etc.

Cafeterías:
Uno de los locales más íntimos y tranquilos, y también más atractivos para la conversación por su tenue iluminación es el Café Madrid, por la zona de Chueca. Cerca de él también una cafetería muy recomendable, de mis favoritas de Madrid, al que recomiendo ir a comerse un delicioso "brownie" es el Café Manuela. Para tapeo, un bar con mucho sabor cañí: Casa Patillas, donde mi recomendación es ir al menos un grupo de cuatro personas para poder encargar un huevo de avestruz (enorme, mira la foto incluida en mi rincón).

Restaurantes:
Para que pruebe algo diferente, un restaurante que probablemente en Londres no encontrará (aunque allí hay de todo): El Rincón Guaraní. ¿Conoces la cocina paraguaya? ¿Y su música, con sus fabulosas arpas? En el Rincón Guaraní combinan la comida típica paraguaya con su música tradicional en vivo. Y para seguir con la comida diferente, otro restaurante exótico: El Rey de los tallarines, de cocina de Singapur, donde no hay que perderse cómo hacen los tallarines en vivo. 

De noche:
Mi amiga es discotequera, pero a su novio le va el ambiente más tranquilo, así que mis recomendaciones son: Para él, la Sala Búho Real, un templo de la música de autor en el centro de Madrid. Para ella, otro pub especializado en música en vivo, solo que en este caso algo más cañera: el RRR Club, un bar donde vive el rock. 


Por último, para que esté en contacto con todos sus amigos, le digo que no deje de consultar el Mapa del Wifi Gratis de Madrid, donde puede consultar todos los puntos donde captar wifi por la cara en toda la capi. Con la cantidad de vuelos a Madrid que hay hoy en día no valen excusas para dejar de disfrutar de su ocio, sus bares y sus rincones más desconocidos.
La Tabacalera y el Búho Real. Fotos: BeaBurgos

Agenda de ocio alternativa al Clásico Madrid-Barça

No hay comentarios:
Algunos dicen que España se paralizará. Es posible. Pero estoy segura de que no todo el mundo es futbolero y al menos a un pequeño porcentaje de los que vivimos en Madrid nos da lo mismo lo que hagan 22 hombres en calzoncillos corriendo detrás de un balón. Para todo esos, he preparado una agenda de ocio alternativa con lo que se puede hacer hoy en Madrid... ¡y para algunas actividades se pueden conseguir buenísimos descuentos!



Mercadillo tradicional de Navidad. Visita el mercado con más tradición de Madrid: los puestos con todos los artículos navideños que ya puedes encounter en la misma Plaza Mayor de Madrid. Hasta las 22:00.

Masaje y circuito en Spa Más que agua. Date un respiro con este recorrido de una hora y media porel circuito termal completo para relajar y tonificar tus músculos.  Tienen distintos centros:
- Zona Glorieta de Embajadores, C/ Sebastián Elcano, 7.
- Zona Aluche, C/ Valmojado, 291, posterior.
- Zona Glorieta de Bilbao, C/ Manuel Cortina, 5.
- Zona Francisco Silvela, C/ Cartagena, 24.
- Zona Moncloa, C/ Hilarión Eslava, 53.
- Zona Pueblo Nuevo, C/ Emilio Ferrari, 26.


19:30. Concierto de Navidad. Escuela Superior de Música Reina Sofía. Cátedra de Flauta Profesor titular: Jacques Zoon. Acceso libre hasta completar aforo. Retirada de invitaciones en Recepción de la Fundación Albéniz, desde dos horas antes del comienzo de cada concierto. Fundación Albéniz. Plza. Oriente s/n. 


20:00. Obra de Teatro “Macbeth” (de Shakespeare). Compañía Teatro de Fondo. Si nunca has visto esta obra que mejor día para huir de la televisión y los bares y disfrutar del teatro clásico. En Círculo de Bellas Artes. 15€ (socios: 12€) 

21:30. Monólogo cómico “El Hombre tropieza dos veces con la misma piedra, ¡los argentinos tres!” El actor argentino Ignacio Kowalski presenta estos monólogos de humor en que desmenuza la caída del mito del hombre argentino. Gags, caras, chistes y risas componen este espectáculo entretenido para que desconectes durante una hora.  Gabinete de Teatro, Madrid. C/General Palanca, 7 | Mapa 


22:00. Espectáculo Flamenco. Las Tablas ofrece Flamenco en directo todos los días, partiendo siempre de un cartel de primeras figuras del baile, el cante y el toque flamenco actual. Plaza España, 9. Esquina con Cuesta de San Vicente. 

28 nov 2010

Segundo Encuentro Madroñosfera

14 comentarios:
Han pasado un par de semanas y aún saboreamos el Primer Encuentro Madroñosfera que tuvo lugar el día 11 de noviembre en Tetuán Punto Joven. Allí tuvimos la oportunidad de conocernos, de debatir, de poner ideas en común un buen grupo de bloggers que nos dedicamos a escribir sobre Madrid. Podéis ver un vídeo que realicé con las imágenes de cada uno de los blogs que participaron en el encuentro en este enlace: La madroñosfera da sus primeros pasos.

Y estamos de enhorabuena porque Tetuán Punto Joven nos ha vuelto a ofrecer su espacio para que nos encontremos por segunda vez en lo que parece que va camino de convertirse en una sana tradición. Entre otras cosas, tenemos varias ideas ya abiertas para ese día, por ejemplo, decidir un logo que nos represente, para lo cual ya podéis ir votando con antelación en la encuesta nuestra red social Madroñosfera (votos, please!). Ya sólo falta que se sigan sumando bloggers al encuentro. 

Si queréis venir, ¿qué os parece si ponéis en un comentario vuestro nombre o el de vuestro blog aquí abajo? Así iremos sabiendo quiénes y cuántos seremos en el encuentro, algo que me soléis preguntar en vuestros mensajes al mail.

¡Un fuerte abrazo y allí nos vemos todos!

Póster Segundo Encuentro Madroñosfera. Oscar Carballido

27 nov 2010

El Zoo de Madrid se viene a Tetuán

1 comentario:
Vale... ¡temporalmente, claro! Pero seguro que esta información os interesará. Durante el sábado 27 y el domingo 28 de noviembre habrá talleres en la estación de Metro de Nuevos Ministerios organizados por el Zoo Aquarium de Madrid. Entre las diversas actividades que ha preparado el Zoo Aquarium de Madrid: realización de caretas de animales para los más pequeños que luego se podrán llevar a casa, creación de marca páginas para los libros, hechos con plumas de aves y taller de maquillaje, para pintarse la cara como su animal favorito.


Los talleres se situarán en la zona del Bibliometro (en la planta de correspondencia de las líneas 6 y 10),  en donde se encuentra además un rincón biológico donde todos los niños podrán tocar y ver de cerca las garras de un león, los bigotes de un tigre, una mudas de serpiente, los dientes de un tiburón. 


Oso Panda de Madrid. Foto: BeaBurgos
Hora: sábado de 12:00 a 19:00 horas y el domingo de 12:00 a 16:00 horas.

Taller de reparación de bicis

1 comentario:
Seguro que alguna vez se te ha estropeado una bici que tenías y te ha tocado echar pie a tierra y llevarte a la bici de compañera. Seguro que en un momento así te habría gustado conocer todo lo necesario para arreglar la bici tú mismo. Seguro que si no tomas este taller de reparación de bici si algún día te ocurre lo anterior te quedarás pensando en esta oportunidad perdida. 

Entonces, apúntate al Taller de Bicis gratuito organizado por las Asociaciones Ventilla-Almenara y Tierra-Aire. Este sábado 27 de noviembre y el próximo 4 de diciembre a partir de las 12:00 se ha organizado este taller de reparación de bicis en La Nave (C/Cuevas, 28) y todo el mundo es bienvenido sin necesidad de inscripción previa. Sólo tienes que traerte tu bici o tus ganas de aprender. 

Bicicleta en Marrakech. Foto: BeaBurgos

Nueva Aula y Cursos gratis de Tecnología en Tetuán

1 comentario:
Centro Social Comunitario. B eaBurgos
Dentro de las Aulas Madrid Tecnología promovidas por el Ayuntamiento de Madrid y que tienen como objetivo principal el poner la tecnología al alcance de todos los ciudadanos, el distrito de Tetuán acaba de abrir un aula especial destinada a la familia en el Centro Social Comunitario Josefa Amar y Borbón: el aula Madrid Tecnología Tetuán-Ventilla, que lleva a cabo el proyecto Familia 2.0.

Familia 2.0 constituye un espacio para formar a los diferentes miembros de la familia en la Nuevas Tecnologías con cursos completamente gratuitos en los que los asistentes aprenderán a sacarle el máximo partido al ordenador familiar y a convertirlo en un aliado en las relaciones, educación y ocio familiar.

Desde el mes de noviembre han empezado a organizar cursos gratuitos sobre diferentes aspectos de Internet destinados principalmente a grupos familiares:

UNIDOS EN LA DISTANCIA
Las Nuevas Tecnologías ofrecen un sinfín de posibilidades que nos permiten mantenernos comunicados a pesar de la distancia. En este curso aprenderemos a manejar algunas de estas muchas posibilidades, para que los diferentes miembros de la familia puedan permanecer unidos aún en la distancia.


ANIMACIÓN A LA LECTURA A TRAVÉS DEL CIBERTEXTO
Curso dirigido a niños, a quienes iniciaremos en la narración digital: no lineal, hipertextual y multimedia, incentivándoles de este modo a apreciar la lectura y acercándoles al cibertexto.

Familia 2.0. Aula Madrid tecnología Tetuán-Ventilla

EL PC EN EL HOGAR, DE UNA PREOCUPACIÓN A UN ALIADO PARA EL APRENDIZAJE EN FAMILIACurso destinado a integrar con equilibrio el ordenador en la vida familiar. Marcar límites y aprender técnicas para que la navegación de los menores sea más segura capacita a los padres para asesorar a sus hijos sobre el uso adecuado y seguro de Internet.

JUGAMOS JUNTOS: DISEÑO DE RECURSOS EN FAMILIA
La oferta de videojuegos tanto para PC como para consolas es enorme. Y a veces su precio no esta alcance de todas las familias. Con esta actividad pretendemos enseñar a padres e hijos a disfrutar haciendo sus propios videojuegos.

EL REGALO TECNOLÓGICO
En este curso acercaremos a los más pequeños a aquellos recursos tecnológicos con los que podrán sorprender a sus familiares con un regalo muy especial y lleno de cariño.

Además, organizan cada mes nuevas actividades. Os dejo aquí su programación de diciembre y si queréis contactar con ellos, podéis llamar al teléfono 91 344 94 08. Pincha sobre este enlace para ver la programación: Programación del Aula de Tecnología Tetuán - Ventilla (Diciembre 2010)


26 nov 2010

Cine cubano en la Tabacalera

No hay comentarios:
Ya todos los que leéis este blog sabéis lo aficionada que soy a la Tabacalera, al edificio por su arquitectura e historia, así como a las actividades que se organizan en su interior (bar y tienda gratis), pues bien, esta semana, como parte de mi invitación a escaparse de Tetuán, os propongo acudir a la Tabacalera para ver la película cubana "Yo soy del son a la salsa".


Se trata de un documental de 1996 narrado por el líder del famoso grupo Los Van Van, Isaac Delgado, y que nos servirá para entender el origen y la historia de la famosa "salsa" cubana, con entrevistas a sus máximos representantes: Celia Cruz, Tito Puente, Oscar D'Leon, Cheo Feliciano, Eddie Palmieri, Johnny Pacheco, El Gran Combo, Andy Montañez y Gilberto Santa Rosa entre otros.

Forma parte de un ciclo que se dedica al cine cubano y que cada viernes, a las 20:00, hasta febrero traerá una película distinta:

2010
Nosotros la música (v12 nov)
Guapo, ¿qué tal estás? (V19 nov)
Yo soy del son a la salsa (V26 nov)
Nosotros el jazz (v3 dic)
Adorables mentiras (V10 dic)
La Bella del Alhambra (V17 dic)
2011
El Benny (v7 ene)
Se permuta (v14 ene)
Documentales musicales (V21 ene)
Obataleo (v28 ene)
20 años (v4 feb)


Aquí os dejo un pequeña adelanto de la película e iré actualizando cada viernes cada una del resto de las películas del ciclo para que no os perdáis nada de esta interesantísima iniciativa. 


La foto de la semana: El árbol de Navidad de Tetuán

2 comentarios:
La noticia del día en Madrid es que hoy 26 de noviembre se van a encender las luces de Navidad, luces que en Tetuán este año han llegado en la calle Bravo Murillo hasta los arribes de la parada del metro Tetuán, precisamente. Imagino que forma parte de los recortes presupuestarios del ayuntamiento. Aún así, ayer ya estaba encendido nuestro árbol de Navidad, y así permanecerá hasta el fin de las fiestas. Con sus tonos azules y sus estrellas, alegrarán durante estos días la Plaza del Canal de Isabel II, en el centro de una Feria de regalos muy navideña.

Árbol de Navidad en Tetuán. Foto: Beaburgos
Puedes ver más fotos de Tetuán en los RINCONES DE TETUÁN (segunda columna derecha) 
o bien pinchando en FOTO DE LA SEMANA

24 nov 2010

Las 15 ciudades del mundo con los barrios más coloridos

2 comentarios:
Encuentro en Huffington Post, uno de los medios de comunicación estadounidenses más interesantes hoy en día que os recomiendo seguir, esta pequeña recopilación fotográfica de las 15 ciudades del mundo, a las que van añadiendo cada vez más, con los barrios más coloridos y no puedo evitar traducirla y colgarla en mi blog para los que vivimos en Madrid, esta ciudad a ratos gris a ratos color ladrillo.

"Cuando se vive en Nueva York,  con su selva interminable de rascacielos de color gris plateado, incluso la visión de un pedazo de cielo azul a través de la ventana de la oficina es suficiente para alegrarnos el día.

¡Imagínate lo que es vivir en una de estas trece impresionantes ciudades, en las que a cada paso y en cada rincón te puedes encontrar con una maravillosa explosión de color!

Esta es la selección hecha por Huffington Post de algunos de los barrios y ciudades más coloridos del mundo (sin incluir arte urbano ni murales - que ocupa otra de nuestras presentaciones)."


Además, desde este periódico nos invitan a participar enviando nuestras propias fotos. Reconozco que he repasado todas mis fotos de Tetuán para buscar las zonas más coloridas. Ojalá algún día pongamos de moda pintar nuestras casas y alegrar el barrio, pero aún eso sigue siendo soñar. Así pues, por mi parte aporto Oporto. De las que yo tengo elegiría esta preciosa ciudad que conocí este verano.


Vista general de Oporto. Foto: BeaBurgos

De todas las que cuelgan, mi favorita es la de Valparaíso, que tiene su perfil en Flickr como viajar24h.com, y aquí os dejo.




23 nov 2010

Estudio sobre la igualdad en Tetuán

No hay comentarios:
Dentro de las actuaciones diseñadas por la Comisión de Igualdad del Distrito de Tetuán se ha creado el informe titualdo "Diagnóstico Cero", un estudio sobre la igualdad o desigualdad entre mujeres y hombres. La propuesta de dicho estudio parte del Proceso de Desarrollo Comunitario. Esta mañana la concejala del distrito Paloma García Romero ha presentado los resultados  en un acto celebrado en la sala Juana Francés de la JUNTA MUNICIPAL DE TETUÁN.
El  estudio está organizado en función de los resultados que han arrojado cinco áreas de estudio: transversalidad, coeducación, corresponsabilidad, participación social equitativa y erradicación de la violencia contra las mujeres. Según explicó la concejala del distrito, el objetivo de Diagnóstico Cero es de contribuir en la difusión de información sobre igualdad para poner los medios necesarios en la mejora de la situación social, política, económica, familiar y cultural de los ciudadanos y a la igualdad entre hombres y mujeres.


Fuente: Servicios sociales. Distrito de Tetuán.

Rastrillo Benéfico a favor de la Asociación de Neurofibromatosis

No hay comentarios:


Cada año por estas fechas la estación de metro de Francos Rodríguez acoge este Rastrillo Benéfico que este año celebra su XII edición. En el rastrillo, que se celebra a favor de la Asociación de Neurofibromatosis, podrás encontrar artículos donados por distintas entidades, entre las que se encuentran diseñadores de ropa, marcas de cosméticos, de juguetes, etc. Entre las que participan este año apoyando este Rastrillo solidario se encuentran: Becara, Bobbi Brown, Framosa, Roberto Verino, Coca-Cola, Amaya Arzuaga, El Mundo, Flamenco, Trasluz, Tous, Natura, Estee Lauder, Imaginarium, Vichy, Calvo o Disney.

Fuente: Mercadillos Madrileños, un blog que os invito a seguir si queréis estar al día de todos los mercadillos que hay por la ciudad y la comunidad de Madrid. 
 Tanto si lo que te interesa es encontrar un buen regalo navideño como si lo que quieres es colaborar en la lucha por combatir esta enfermedad, acércate al metro Francos Rodríguez y haz tus compras hasta el próximo día 27 de noviembre.




                                                      :

22 nov 2010

La Primera Feria Vintage de España

No hay comentarios:

En España aún no es muy popular, pero en países como Estados Unidos, el Vintage lleva muchos años haciendo furor. La moda vintage pretende rescatar prendas de tendencia de otras épocas y darles una segunda vida al combinarlas con la moda actual para crear un estilo único y personal. Por ello estamos de suerte, porque por primera vez en España se celebra una feria exclusivamente dedicada a la Moda Vintage, y la tenemos al ladito de casa. La 1ª Feria de Moda Vintage que se celebra en España tendrá lugar en el distrito de Tetuán, concretamente en un lugar que ya nos es familiar porque hace un par de semanas tuvo lugar el Salón del Chocolateel Centro comercial Moda Shopping.


En la Feria de moda Vintage se darán cita las mejores tiendas de España especializadas en moda y complementos de época. Piezas exclusivas cargadas de historia de la mano de famosas tiendas como Frivolité de Zaragoza, Lotta de Madrid o la catalana L´Arca de la Núvia, especializada en trajes de novia. Otras apuestas serán las de las conocidas marcas Elena Benarroch, Maya Hasen, Elena Herrero, Sombrerería Medrano, Cara y Cruz, La Almoneda de Chamberi, Antigüedades Pilar, L´Arca de la Avia, María Ramos González - Serna, Pepita is Dead, Lotta Vintage, Biscuit, María Escoté by Le Swing, Le Petit Vintage, La Mona Checa, Damas y Espejos.


Se podrá disfrutar además de una exposicción de corsés sexys de la colección privada de Lorenzo Caprile, que pondrá la guinda a la fiesta. Además, también de la mano de Caprile, la conocida marca de moda Trucco pondrá el toque solidario a la feria gracias a la venta de una camiseta exclusivamente diseñada para la ocasión por él mismo con la que se recaudará dinero para la Fundación CurArt. La camiseta-corsé se presentará al público el día de la inauguración de la Feria y estará disponible en las tiendas hasta fin de existencias por el precio de veinticinco euros.


Organiza: YoDona
Metro Bernabeu o Nuevos Ministerios.

Desde el jueves 25 hasta el domingo 28 de noviembre. 

La entrada es gratis

Horario: 10.00-21.00 horas 


Quizás también te interese: